Ha merecido la pena. En Bicisport, en Italia en general, hay que leer entre líneas. Como cuando felicitaban a Bennati por su gran Vuelta con un bravo Benna, ma non tradirci mai. Mañana hablaré de este corredor. Hoy toca hablar de Il Cobra, un apodo que no me gusta nada, pero hay que respetar lo que la gente le guste que le llamen: a los ciclistas les gustan los animales, concretamente los perros, y si aceptamos Piti, Urco, Birillo o Goku, ¿por qué no Cobra? Pues eso.
Este personaje, que ningún equipo profesional italiano quiso en sus filas por sus antecedentes en categorías inferiores y su hematocrito ballerino, ha pasado una primavera muy movida. Se cayó en Tirreno, se volvió a caer en País Vasco y su objetivo de las Ardenas se alejaba. Concretamente, su última carrera disputada fue la etapa de Orio, el 11 de abril. Desde entonces, y hasta F-V, el 23 de abril, el vacío. Doce días. En la página 168 de Bicisport hablan de desaparición, sin el menor atisbo de ironía. Concretamente, relatan un episodio lamentable: su padre lo esperaba para el sábado 19 de abril en el aeropuerto de Charleroi, en la vigilia de la AGR. No apareció. No daba explicaciones. Su director deportivo, Algeri, dice que no pudo contactar con Ricco en dos días. Tal cual. Por supuesto, no salió en la prueba holandesa, y apareció como un ángel el 22 de abril, martes, en la vigilia de F-V. Que si dolores, que si fiebre, pero sin explicaciones sobre dónde estaba. En la carrera no rindió mucho (107º, a más de 8´), dice que por dos pinchazos. Eso sí, para la Lieja, la L-B-L más dura de los últimos años, 20º, a 1´03", con el grupo de favoritos.
Ustedes ya saben lo que significa esto. Desaparece y en unos días vuelve con la mejor de las formas. Para qué explicar más, si es capaz de dejar a su padre esperando en el aeropuerto. Así es el ciclismo. Hay una adivinanza -que seguramente contaré mal- donde alguien pregunta cúal es el animal que es dos a la vez. El gato, porque araña. Yo conozco otro. También tu (pongan al objeto de la burla: el jefe, el de Lepe, el novio de la mujer deseada) es dos animales a la vez. Es un zorro. Y cobra.
***
El primer positivo del año, para Patxi Vila. Testosterona. Ya hablan de "estrecho margen". Veremos que arroja ese test que mide si es endógena o exógena, y si todavía tienen vergüenza para hablar de márgenes. A mí me da mucha pena, en serio. Otro corredor vasco con la testosterona desbocada, y van...A este lo vendían con la cabeza muy bien amueblada y no se cuantas tonterías más, que si dedicaba su tiempo a cuidar a niños espásticos (¿¿??), y que ahora tenía una revista de ciclismo que, aprovechando la ocasión, hay que decir que es una basura con grapas, hecha con su amigo el del apellido de conquistador. Aquí se dice que el control (sorpresa, como no, y en su domicilio, fue hace 43 días: hagan cuentas y lleguen a donde yo he llegado).
A mí es un personaje que siempre me ha caído mal, con sus medias verdades sobre el doping, pero que a la hora de la verdad no reivindicó su P-N de 2006, donde le batió un tal Floyd Landis. O hace unos meses, cuando su testimonio contradictorio sobre la concentración del Lampre le dejó con el culo al aire, a él y a su equipo. Ojo, y este era el de la cabeza bien amueblada. Miren que amigos tiene, uno que dice que "personalmente (la testosterona) me parece una estupidez". Dicen también que iba de jefe de filas para el Giro, cosa que no se cree ni el mismo con patatas, pero bueno, ahora tendrá tiempo real para sus auténticas aficiones: el periodismo, sus niños y pasear por Hondarribia, frente a la isla de los Faisanes. A cascarla.
***
Tercera etapa de Asturias para Garzelli, que está en pleno proceso "mira lo que os perdeis por no llevarme al Giro". Estas cosas siempre son beneficiosas para el palmarés de un corredor, que canaliza a carreras más a su alcance energías que hubiera dispersado en otras actividades. Hoy se sube el Acebo, ¿se volverá a escapar el MSS en bloque?