![]() |
Moreno, cuando fue jefe de filas y SMS |
Por el medio vino la exhibición de Contador en Tropea y Etna, y ayer Ventoso fue segundo en Teramo tras Cavendish. Considerando que en la etapa de hoy J. Rodríguez ha sido segundo, resulta que los corredores españoles llevan tres etapas y tres segundos puestos, aparte del liderato. Y las que vendrán, porque tanto Antón como J. Rodríguez quieren y tienen capacidades para ganar sendas etapas.
La etapa de hoy ha sido de auténtico Giro y muy disputada. Con un recorrido rompepiernas atravesando los Apeninos por el Adriático -desde hace unos años es un clásico-, se formó una fuga en el km. 50 con gente muy peligrosa como Le Mevel, Kruijswijk, Marzano, Konovalovas y Moreno. Piernas y calidad para hacer recorrido, y encima la bendición de Contador.
El madrileño quiere ceder el liderato, y la valiente fuga de Le Mevel -tercero en la general- era adecuada, porque es un corredor que irá a menos. Con mantener las diferencias era suficiente, de ahí que Contador estuviese hablando amigablemente en medio del pelotón con Murillo Fischer, compañero del francés. Sin embargo, el grupo reventó a 26 kms. de meta con el ataque de Dani Moreno, un corredor con una trayectoria y evolución espantosa.
Amigo de enviar SMS a Jesús Losa, hasta el caradura de Unzue (¡Fertonani, no te olvidamos!) se quedó impresionado con su rendimiento en la primera crono de la Vuelta 2008, considerando su diminuto tamaño. En 2010 pasó al Lotto diciendo que iba a "ser jefe de filas". Un cuerno. En el Giro se metió en una fuga en la etapa que ganó Moinard, y el Tour tuvo que tirar de Van der Broeck, el auténtico jefe de filas del Lotto. Duró un año con los belgas, porque esta año ha fichado por el Katusha por petición expresa de J. Rodríguez.
Ya tuvo oportunidad de ayudarle en la F-V -era el que tiraba en las rampas finales de Huy- y hoy ha hecho una exhibición en el Giro, aunque se ha quedado sin el premio final. Se fue en solitario a 26 kms. de meta y sólo fue alcanzado por Konovalovas cuando quedaban 12 kms. para meta. El gigantón lituano, fichado por el Movistar e incorporado a última hora para sustituir a Bruseghin, hizo valer sus dotes de rodador y, tras intentar dejar sentado al diminuto madrileño, cargó a sus espaldas el peso de la escapada.
Llegaron al último km. con un pelotón encabezado por el Lampre persiguiendo a toda velocidad. En ese último tramo había una rampa del 10%, y ahí saltó Gadret, un corredor del que siempre se habla y rara vez hace algo. En este Giro -el año pasado acabó muy bien- parece muy centrado y ha conseguido la ventaja suficiente para lograr el mayor éxito de su vida deportiva en carretera, porque en sus encarnaciones de ciclocross y BTT los tiene mucho mayores. Especialista en porcentajes altos, su victoria tiene especial valor puesto que ha batido a J. Rodríguez, que sabe lo que es ganar en Italia en recorridos similares.
El Katusha ha rozado la etapa con dos de sus españoles, Le Mevel ha rozado el liderato -a ver como lo entrega Contador sin que sea escandaloso, pero de momento le van haciendo el trabajo-, el joven Kruijswijk demuestra que es un corredor de mucha proyección, se han visto bonitos paisajes y se ha llegado a la ciudad del grandísimo Giacomo Leopardi, pasando antes por el santuario de Loreto. Por si no conocen la tradición, ahí está la auténtica casa de la Virgen María, que llegó volando desde Galilea hasta este rincón de la costa de la región italiana de Le Marche. 2.000 años después otro llegó volando al Giro desde la playa y lo ganó. Y no, no fue un milagro: es que el muy bueno y los demás no tan buenos, simplemente eso. Lo demás, todo fe y devoción.
***
Segunda etapa del Tour de California para Ben Swift, que se ha impuesto muy claramente a Sagan y Goss, ahí es nada. El joven británico, que ya lleva cinco victorias esta temporada, debutó en el Giro 2009 con el Katusha y 20 años con muy buenas perspectivas que está confirmando. La etapa salió finalmente desde Nevada City y no desde el Squaw Valley, completamente nevado, y evitando así el Paso Donner, impracticable para el ciclismo. De esta manera, la etapa ha sido un largo descenso desde las alturas del interior de California hasta la capital estatal situada en Sacramento y al nivel del mar. La tercera etapa ha sido para Henderson.
***
Desde ya, fan de Lovkvist. Por decir lo que muchos corredores -todos los corredores, menos sus sirvientes- deberían decir: la presencia de Contador en carrera es una adulteración de la competición. Por cierto, felicidades al periodista riojano Ezquerro por señalar el hecho, darle la relevancia merecida y, especialmente, intentar ser objetivo. Creo sinceramente que ese es el camino para recuperar la credibilidad.
***
El otro día entrevistaron al desgraciado de Martinelli en la Gazzetta. El As hace un pequeño resumen, pero no trae lo más importante. Este infeliz, director de Pantani y sus gregarios cuando la barra libre, y también de Cunego en su imposible Giro 2004, recaló el año pasado en Astana porque el kazajo Alexander Shefer tenía buen recuerdo de él. Así se encontró con Contador, y casi le hace perder el Tour 2010 por una desastrosa crono final, donde volaban los papeles y las órdenes en el coche del director, el suyo.
Bien, pues esta calamidad al volante dice en esa entrevista que "los organizadores hacían los recorridos a la medida de Induráin", de lo que se infiere que por eso ganó tanto. Un genio del ciclismo, ya les digo.
***
Basso se cae entrenando en el Etna, le ponen 15 puntos de sutura en el jeto y, en la misma mañana que se cae, ya pone teletipos y por la tarde es el primer entrevistado en Processo alla tappa. Vamos, que no se ha hecho nada, pero ha hecho toda la propaganda. Y si no se ha hecho nada es porque Basso, si se golpea con la cara, rompe el asfalto, porque la tiene de mármol.
***
Operación antidopaje en España. 26 detenidos. 700.000 unidades de medicinas falsificadas. 10.000 unidades "de la Messi", conocida como hormona del crecimiento. Escaso impacto en los medios de comunicación. Detenido un director de ciclismo de la categoría "máster". Nulo impacto en los medios de comunicación. Por cierto, ¿donde están los clientes de esa fabulosa cifra de 700.000? Esta ley antidopaje no sirve de nada mientras no se vaya contra los consumidores, que muchas veces son camellos en pequeña escala en su círculo de conocidos.
***
La dieta libre de gluten de Djokovic, clave en su increíble 2011. En breve oíremos trolas del género en el mundo del ciclismo.