
Lo haga o no, lo que ha transcendido del juicio es muy interesante. Entre los años 2003 y 2006 Eufemiano fue el médico del equipo financiado con dinero público Comunitat Valenciana, a pesar de que lo había negado (en teoría estaba estudiando el retinoblastoma que afecta a un pariente muy cercano, como contó Jorg Jaksche). Cobraba 150.000 al año, pero no había ningún contrato que lo reflejase: no lo había porque ya por entonces Eufemiano era sinónimo de lo que era y el equipo verdiblanco quería seguir apareciendo como batallador, pero no como tramposo.
Eufemiano lo negaba, pero ahora su defensa se ha basado en demostrar que era el médico del equipo. Para ello se ha recurrido a "escuchar los testimonios de los integrantes del equipo y después de corroborar el pago de dietas a Fuentes durante la temporada, así como las facturas que demostraban que el médico era parte de la expedición que participaba en la Vuelta a España alojándose junto a corredores y técnicos en los mismos hoteles que ellos". Hombre, eso puedo entender que valga para 2003 y 2004, ¿pero también para 2005 y 2006, cuando ya había salido lo de Hamilton y Pérez en el Phonak? ¿También se han aportado facturas de esos años?
También es muy interesante lo de los testimonios: ¿pasaron ciclistas profesionales a decir "sí, Eufe era nuestro médico y a el recurríamos para lo que fuese? ¿no era Yolanda -su hermana- la encargada de eso? ¿Qué ciclistas fueron? ¿Sería uno de ellos Piti, miembro del equipo en 2003 y 2004? ¿O quizás Rubén Plaza? Digo yo que la AEA habrá tomado muy buena cuenta de esta constatación: recuerden que ningún integrante del extinto Comunitat Valenciana ha sido sancionado, y que cuando se disolvió el equipo clamaban contra la injusticia, que ellos no tenían nada que ver con el hemodruida canario y todo eso.
Según la noticia, en el juicio también pasaron responsables políticos (¿quienes?), aunque no Esteban González Pons, que estaba llamado a declarar por haber firmado en calidad de Conseller de Cultura y Deportes "un documento en el que se le reconocía una deuda a Fuentes por los servicios prestados en 2003". Ya ven: una de las estrellas refulgentes del PP, con pinta de seminarista, entrevistándose con Eufemiano Fuentes y firmando un documento al margen del Derecho Laboral. ¿Aquí no hay ningún delito? Pons, el mismo que apareció en los primeros compases de Gürtel, después fue exculpado y volvió a salir cuando se reveló parte del sumario.
Esperemos que Eufemiano demuestre tanto celo en recuperar lo que es suyo cuando finalmente haya sentencia sobre el delito de salud pública de la Operación Puerto. Que reclame sus sacas de sangre, sus cajas de cartón, sus tarjetas SIM (si todavía existen), sus dos CPU (si todavía existen), su plantilla de "Campeonato de Europa" (esa ya no existe, no aparece citada en el sumario a pesar de que hay una imagen del vídeo promocional de la Guardia Civil) y sus documentos, al menos aquellos que no fueron destruidos dejando extraños huecos en la carpeta de Liberty Seguros.
El dinero es una cosa bien distinta (Manolo Sainz sabe como se las gasta el canario en estos temas) y ha sido el propio Eufemiano el que ha acabado teniendo que demostrar su vinculación con el equipo, el mundo al revés: lo que tenía que hacer la justicia lo ha hecho el rey de las siberias. Y por 600.000 euros de cuatro años, una minucia comparado con los millones de euros que facturaba por temporada. La sentencia del juez parece adecuada desde el punto de vista formal -el demandante ha conseguido demostrar su vinculación laboral con el equipo-, pero no mucho desde el ético. Para cubrirse las espaldas en este sentido, "en su sentencia, el juez negó cualquier vinculación del caso con la Operación Puerto". Pues muy bien, pero el dinero con el que le vamos a pagar es de todos, lo que nos lleva de nuevo a un problema del ciclismo español.
Ahora bien: ¿alguien se cree que Eufemiano Fuentes estuviese cuatro-four-quattro-vier años trabajando por la patilla para una plantilla de 25 ciclistas? ¿Sin cobrar desde 2003? Es sencillamente increíble. Una cosa es que regalase bolsas de sangre a algún integrante (+1 gratis) y otra que siguiese adelante de esta manera. ¿Cómo haría para sobrevivir? ¿Usaría la cocina económica? ¿Para qué ganaba el Comunitat Valenciana todas las clasificaciones secundarias? ¿No será que Eufe venía pagado -y mucho más espléndidamente que esos 150.000 anuales- con la caja B?
¡Ay! ¡Las cajas B de toda la contabilidad pública valenciana! ¡De eso sabe mucho Esteban González Pons, citado en la sentencia!.
***
¿De donde sino puede venir esta noticia? Pues del país de Lionel Messi. El próximo enero habrá que seguir especialmente las evoluciones de los participantes en el Tour de San Luis, y si la dieta de los ciclistas se va a ver modificada....
***
Interesante entrevista a Gárate, donde desvela que Menchov quiere repetir en el Giro...después dice cosas como que el ciclismo ha cambiado mucho desde el año 2000 (¿?), que "el Mundial es una lotería" (¿Por qué siempre le cae a grandes campeones? ¿Qué clase de lotería es esa?) y que en Mendrisio "una escapada desde tan lejos llegó a meta" (¿?). Yo no entiendo nada.
***
"El preparador quedó escandalizado por la falta de control en los menús y quiso reformar la dieta". Claro, para eso se llevó a El Papillas. Del artículo, que está muy bien, me quedo con la noticia de ese -supongo- gran libro, "Reconversión organizativa".
***
Noooooooooooo, simplemente tenía su teléfono. Igual que la esposa de un masajista del Saunier, que tenía el teléfono de De Andrés. Si es que el ciclismo es una casa de muñecas muy pequeña. Y todas las figuras son de porcelana.
***
Esta entrevista abría ayer la edición impresa de El País. Está bastante bien. Tras decir "estoy centrado en seguir sacando información para completar el diagnóstico", "yo no tengo un diagnóstico" y "no lo sé. Eso me gustaría saber. A mí y a muchos", la periodista le recuerda que sí que tuvo un diagnóstico de repolarización cardíaca. La respuesta asusta, pero merece la pena dejarla escrita aquí y para siempre: "Es que ya no me acuerdo. En diciembre me hicieron unas pruebas y no se vio nada. Estaba todo normal, como antes del síncope, y por precaución prefirieron esperar otros tres meses para luego repetir las pruebas". No se acuerda de su diagnóstico. O no tiene. O nada. Qué triste todo.
Mientras tanto, su equipo sigue enterrando su historia: el año pasado en Copa eliminados en casa contra un 2ª B, y a doble partido; la primera vez que se cruzaba con un grande de Europa como el Liverpool y 5-0 en el doble partido; el 2-6 del Barça en el Bernabeú, que al margen del triplete quedará como la mayor gesta en muchos años; hace nada derrota en casa, por primera vez, contra el Milán, que le discute con argumentos la supremacía europea; y ayer derrota por 4-0 ante el Alcorcón de 2º B. El peor Madrid de la historia, simplemente porque la dilapida.