Páginas

28 abril, 2009

Rogers, un corredor que da fiebre

El pasado sábado se supo que Der Spiegel (elogios pasados y siempre vigentes aquí) publicaba un anticipo del informe de 64 páginas que una comisión de expertos ha realizado sobre el foco de dopaje de la clínica universitaria de Freiburg. La verdad, no hay nada nuevo: queda confirmado que el 2 de julio de 2006, un día después del inicio del Tour, varios corredores del T-Mobile se desplazaron desde Estrasburgo a la ciudad alemana a someterse al mete-saca del dopaje sanguíneo.

La historia tiene su origen -para que vean hasta que punto es valiosa la confesión de un ciclista- en el caso Sinkewitz, que confesó su propio dopaje y ya fue comentado en su día, incluyendo una entrevista posterior muy jugosa. Ahora Der Spiegel señala a Kessler -positivo por testosterona, y por tanto suficientemente quemado: como cuando Arribas señalaba a Heras o Hamilton- y a Klöden, un poco más limpio que el otro, pero que también tiene un paquete con droga a la dirección de su novia en el lejano 2000, cuando fue el sputnik de la temporada. El Astana no ha tomado ninguna medida contra su corredor, que lleva dos victorias esta temporada y quiere ir al Tour: que no le pase como a Redondo o Gusev.

Casualmente, porque ya saben que el ciclismo está lleno de casualidades, Michael Rogers ha sido noticia estos días. El ciclista australiano, desaparecido desde su caída en el Tour 2007 y que sólo aparece como el Guadiana (en los JJ.OO de Pekín sorprendió a propios y extraños en la prueba en ruta), había competido bien en P-V y era de la partida para las Ardenas. Sin embargo, el mismo día que se conoció la noticia de Der Spiegel cayó bajo el malvado influjo de unas altas fiebres, tan altas que incluso se pone en duda su participación en el Giro. Y eso que quedan 12 días. En la página web de su equipo, el limpísimo Columbia-High Road, ha desaparecido toda noticia, y eso que ayer estaba.

¿Quien protege a Rogers? es una pregunta válida entonces y ahora. Será porque es considerado un joven (cumple 30 este año), será porque la humillación de ver dopado a uno que obtuvo una de sus mayores victorias por la descalificación de un dopado como Millar es demasiado, o será quizás porque es australiano, un ciclismo protegido y amparado por la UCI, pero lo de Rogers clama al cielo. Como al final su nombre no ha salido en la información de Der Spiegel -el informe oficial, concluído el 16 de abril, no se publicará hasta mediados de mayo- es probable que el australiano que entrena de negro se recupere de esas altísimas fiebres (el año pasado tuvo el virus de Epstein-Barr, es probable que ahora tenga la gripe porcina) y lo podamos ver de partida en el Giro. Espera, ¿cúando salía el informe oficial? ¿a mediados de mayo? Pues entonces seguirá con fiebre. ¡El ciclismo, señores!.
***
Hoy comienza el Tour de Romandía, una prueba dulcificada (no hay finales en alto, de las seis etapas una es el habitual prólogo-sprint de 3 kms. y otra una CRE por primera vez en la historia de la carrera) y con una excelente participación. Aunque al final se ha dado de baja Carlos Sastre -guste o no es el vigente campeón del Tour- saldrán Alejandro Valverde (en su increíble 2006 ganó una etapa y acabó tercero) y Oscar Freire, que creo que debuta en la carrera. Evans, Pozzato, Gilbert, Cavendish, Menchov o Kreuziger ultimarán su puesta a punto para el Giro o darán por concluída la primera parte de la temporada. No se si seguirá habiendo bonificaciones, una de las señas de esta carrera, pero Valverde debería ganar.

27 comentarios:

  1. En eso te equivocas Sergio, aunque el informe salga en mayo, rogers ya ha confirmado que estara 100% seguro en la salida del giro

    ResponderEliminar
  2. Está claro que Valverde ve cerca su final y cambia Romandía por la Volta.
    Ayer no pude comentar la LBL. El titular podría ser: Se regala clásica vieja. Estaba claro que los de Rebellin no quisieron tirar. Valverde debió comentar que no andaba bien, por lo tanto, debería haber jur, jur, jur, trabajado para Rodríguez. Y muchos celos Evans-Gilbert. Viendo que Gilbert llegó 2º en el sprint, seguro que podía haber tirado para Evans. Pero no.

    ResponderEliminar
  3. Por favor, ¿me podrías decir de dónde sacas esa información? Gracias anticipadas

    ResponderEliminar
  4. http://www.elpais.com/articulo/deportes/hora/actuar/elpepudep/20090427elpepidep_28/Tes

    ... me voy a vomitar.

    ResponderEliminar
  5. Sobre Rogers recuerdo unas declaraciones de Jose Ivan Gutierres después de un mundial (no se si fue después de la medalla de Madrid) donde decía que no entendía como hasta una semana antes le ganaba fácilmente y llegaba el mundial y el australiano se salía...

    ResponderEliminar
  6. ups... el del enlace vomitivo soy yo.

    karajin

    ResponderEliminar
  7. Joder, que indecente. Y qué pesimamente traducido, cuesta leerlo. Como lo que cuenta es el tufillo general (¡no los dejeis solos!), pues da un poco lo mismo. La verdad, no creí que la muerte de este muñeco roto de la otrora todopoderosa selección australiana de pista fuese a dar tanto juego...se puede seguir siendo muñeco roto después de muerto.

    ResponderEliminar
  8. ¿Alguien sabe quién es ese que ha escrito el artículo?

    ResponderEliminar
  9. la informacion la saque de su twitter, es el mensaje mas reciente:
    http://twitter.com/mickrogers

    ResponderEliminar
  10. Gracias por vuestros comentarios. Evaristo: lo pone al final del artículo. Viene de las antípodas. Anónimo: gracias, habrá que mirar ese twitter, puede ser divertido. En todo caso, en mi post de hoy saco la información de su posible baja en el Giro de un portal al que pongo enlace. También aparecía en la página de Columbia, pero como lo han quitado...

    ResponderEliminar
  11. ¡Fantástico! Dice que ha hecho 100 kms. en el cabra de crono, y llama buen amigo a Davis...me voy al twitter del vascoaustraliano y pone su podio para el Giro: Rogers, Armstrong, Basso.

    ¡Al tropela!.

    ResponderEliminar
  12. Por cierto, al que le mole seguir a los ciclistas por twitter, aquí tiene un directorio, no se si está actualizado

    http://zoewashere.tumblr.com/post/62929442/twitter-cycling

    ResponderEliminar
  13. mhardie@deakin.edu.au

    Este es el mail del profesor australiano, que ha escrito el ínfame artículo en el pais.

    Yo ya le he mandado un mail. en español. Que se joda y lo traduzca .

    ResponderEliminar
  14. Cuando Piti decia retrasar su calendario para llegar con su pico de forma al Tour, no le habeis entendido...
    Se referia al Tout de Romandia, incredulos.
    Cual si no?

    ResponderEliminar
  15. Hola,
    Rogers podría decir ahora como Mark Twain: las recientes noticias sobre mi muerte han sido exageradas.

    Y tú no tienes por qué retractarte de las conclusiones, ya que enseguida se te entierra el post con los antiguos.

    ResponderEliminar
  16. Buen post Sergio, gracias.

    En la LBL al menos vimos un guion diferente a otros años. Andy ha demostrado que tenia mucho que ganar y poco que perder y le echo un par.

    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Rebellin positivo por CERA en los jjoo

    ResponderEliminar
  18. 9 meses después, Rebellin pita por CERA en los JJOO ¿Y ahora qué? ¿Qué pasa con la FV y el podium en LBL? Patético.

    ResponderEliminar
  19. Positivo de Rebellin
    http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=11789

    Que hijos de puta, se lo llevan guardando meses y lo sacan en el momento que más duele. De todas formas lo de Rebellin ya cantab demasiado
    Saludos
    Ramón

    ResponderEliminar
  20. Ay Davide, Davide...

    http://www.marca.com/2009/04/28/mas_deportes/otros_deportes/1240942797.html

    Y pensar que desde su plata olímpica ha sido 4º en los Campeonatos del Mundo, ganador en el Muro de Huy y 3º en Lieja...

    El espíritu olímpico no estaba en Pekín, sino en Lausana.

    ResponderEliminar
  21. Parece que Rebellin ha pitado en los JJOO. ¿Te pilla de sorpresa Sergio?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Rebellin posible positivo de Pekin 2008.

    http://www.as.com/mas-deporte/articulo/ciclista-rebellin-podria-ser-positivos/dasmas/20090428dasdasmas_6/Tes

    ResponderEliminar
  23. Rebellin, positivo en los Juegos de Pekín.

    http://www.tuttobiciweb.it/index.php?page=news&cod=21653&tp=n

    ResponderEliminar
  24. No creo q a nadie le pille de sorpresa, ahora que caigo ¡¡han cantado bingo!! !!premio para el Gerosteiner!! jejej

    http://www.as.com/mas-deporte/articulo/ciclista-rebellin-podria-ser-positivos/dasmas/20090428dasdasmas_6/Tes

    Q chungo suena eso de "el COE no tiene constancia" ¿¿q es eso de no tener constancia?? si se sabe que hay 6 casos y los italianos tiene uno... ¿¿a estas alturas no saben si hay españoles implicados o no hay españoles implicados??

    ResponderEliminar
  25. sergito acaba de salir en cyclingnews que rebellin salio positivo en las olimpiadas uno mas de los gerolasting


    robertoquinto

    ResponderEliminar
  26. Rebellin positivo por CERA en los los JJOO

    http://www.as.com/ciclismo/articulo/ciclismo-deportistas-dan-positivo-cera/dasclm/20090429dasdaicic_1/Tes

    ResponderEliminar

Con el fin del buen funcionamiento del blog, respeta a los demás lectores y mantén la buena educación. Cualquier comentario contrario a esta norma de sentido común no será publicado.