Páginas

21 septiembre, 2009

Valverde ya tiene su Vuelta

El hipotético espectador que el pasado lunes hubiese desconectado de la Vuelta porque sabía que nada más podría pasar no se ha perdido nada. Yo lo he practicado y ahora, con cyclingnews me entero de los ganadores parciales. El podio final estaba cantado sabiendo que había una crono de 30 kms. por disputar. Entre los favoritos no ha habido diferencias, es más: el máximo favorito en la vigilia de la carrera ha ganado sin atacar ni una sola vez.

Esto dice mucho sobre la carrera y el pésimo recorrido, ideado con las manos en el sobaco. Valverde ha ganado la carrera y su único momento de penuria se vivió en la subida a La Pandera, donde se vio obligado a atacar desde atrás (una Vuelta decidida en un pinchazo, un ataque para conectar con los favoritos, una caída en Lieja magnificada), dando especial relieve a los momentos significativos de una Vuelta anónima y prescindible. El murciano obtiene su primera grande a los 29 años sin ganar ni una etapa, la misma manera en que ha ganado esta temporada la Volta y el Dauphinè.

No deja de ser significativo que este corredor empiece a obtener estas victorias de entidad cuando está sancionado por dopaje sanguíneo en Italia, y con la sentencia del TAS para extender esta sanción al resto de países en espera de resolución. La entidad está en la victoria final: ya no queda mucho de aquel Valverde de los ataques fulgurantes o sencillamente imposibles, como el que se conocía hasta hace poco. Se limita a aguantar y a ser el menos malo en los múltiples terrenos que en su día dominó, como la montaña o la crono.

La media de la carrera ha sido bajísima, tanto más por la absoluta negligencia de los corredores, que este año han llegado con retraso a la meta en la mayor parte de las etapas, y que camino de Córdoba o Puertollano enlazaron dos días de descanso seguidos, llegando con diferencias impropias de profesionales. No ha faltado el que, basándose en este dato estadístico engañoso, ya ha procurado clamar a la limpieza bajo la ecuación más lentos=menos dopados, olvidando que ha ganado un corredor sancionado...

El asturiano Samuel Sánchez, segundo por 55", no dirá nada, y no es porque en su reducido palmarés abunden las victorias del tamaño de la Vuelta, lo mismo que el tercer clasificado Evans (1´32"), que ya sufrió la pinza en el Dauphinè. Todo el mundo contento, y Valverde en el Telediario entrevistado por una periodista a la que el ciclismo le produce somnolencia o el simple desprecio. Por supuesto, no salió el espinoso tema de los anteriores rendimientos o de sus cuentas pendientes, porque la Vuelta ha sido un éxito (¿dónde están los datos de audiencia?) y el próximo año Sevilla y olé.

Basso se queda fuera del podio y en un equipo donde Pellizotti, Nibali y Kreuziger parecen obtener mejores resultados que un corredor con el mismo pasado que Valverde pero mejor futuro, porque al menos arregló sus cuentas con la justicia deportiva. Es significativo que un corredor que no marca diferencias en ningún terreno -el único de los cinco primeros que no sumó ni una bonificación- acabe cuarto: con aguantar basta. Mosquera se quedó quinto, sexto Gesink que fue de más a menos pero que ha demostrado ambición y saber estar, y séptimo J.Rodríguez, encabezando el pelotón de los gregarios. Que haya ganado su compañero es lo de menos, porque esta Vuelta no tiene nada para recordar, ni siquiera el vencedor.
***
Caldo gallego. La historia tiene más miga que berzas, aunque los protagonistas indiquen justo lo contrario. Ya habrá tiempo de contarlo.

29 comentarios:

  1. Se te ve un poco hastiado, Sergio, ¿qué pasa?

    Freire dice que lo deja en 2010, tal y como está el patio de treinteañeros triunfantes, me parece que dice mucho de él.

    ResponderEliminar
  2. Te hemos echado de menos en esta última semana.
    Yo creo que el recorrido en si no ha sido malo,pero los corredores que han luchado por la victoria final si.Las tres etapas de montaña andaluza eran buenas,pero es vergonzoso que ninguno de los favoritos atacase.Por eso me ha resultado aburrida.
    Lo de Alvaro Pino me parece lamentable,decir que no sabia nada del medico cuando ya lo tenian todo hecho para despues, cuando ya ha terminado su trabajo echarlo y hacer como si no lo conociese me parece vomitivo.
    Sergio,crees que Samuel Sanchez tiene alguna posibilidad de ganar un Tour?. Ya ha dicho que el año que viene preparará el Tour.
    Por favor escribe algo para el mundial.

    ResponderEliminar
  3. Hay un dato tristísimo. De los que se han jugado la carrera tan sólo Gesink ha atacado alguna vez en carrera. Lo de Mosquera me niego a calificarlo de ataques y lo de Samuel en Navacerrada tampoco (si el gregario, Smyzd, que tiraba del grupo le rebasó a los cinco metros!!). Esta es la triste realidad de una carrera que ha resultado insoportable, como el 90% del pasado Tour.


    El episodio del pinchazo de Evans me parece oscuro, no voy a decir más.

    Habrá gustado al COI la imagen de Gallardón y Piti en el podio final? Y a Lissavetsky?

    Entrevistó a Unzué el dúo cómico y el subconsciente le jugó una mala pasada. Yo creía que el más lerdo era Madariaga. No se si estará el enlace a la entrevista en algún sitio, pero os aseguro que es alucinante. No se le ocurre decir otra cosa que: "Valverde ha demostrado que es capaz de ganar antes y después, con y sin".

    Hay quien de más?

    ResponderEliminar
  4. Gracias por vuestros comentarios. Anónimo: entusiasmado con esta Vuelta no voy a estar...

    Anónimo: un corredor con el perfil de Samuel Sánchez no puede aspirar al Tour, pero visto como mejora el rendimiento de su equipo en la carrera francesa, a lo mejor lo pueden llevar en volandas hasta algún descenso peligroso. Mañana hablaré del Mundial.

    N.R: o que de los ocho primeros de la general ninguna haya ganado una etapa...Ayer no sacaron la bandera de Madrid 2016, pero si tuvieron tiempo de enviarla a Polonia con los del baloncesto...dice mucho de la imagen del ciclismo y de lo que quiere el deporte Faraón Gallardón.

    ResponderEliminar
  5. La vuelta ha sido un tostón, eso no hay quien lo discuta, pero para nada estoy de acuerdo con la mayoría de los argumentos que planteas.

    Saludos
    7Eleven

    ResponderEliminar
  6. Para mí, sinceramente, los ciclistas de esta vuelta son unos héroes. Conseguir terminar la etapa de Madrid sin caerse a una zanja me parece digno de equilibristas del Circo del Sol (que tampoco me parece un mal nombre para la Vuelta, por cierto).
    En fin, me rindo ante ellos.

    David.

    ResponderEliminar
  7. ¿ha sido la peor Vuelta a España que se recuerda?

    Yo creo que sí, un poco junto con la de las bielas de Casero, a un nivel parecido-pésimo. Con el mejor ganador que puede tener esta competición, la verdad. Es irónico lo que puede pasar si la sanción italiana se hace para todo el mundo del ciclismo. ¿quién va a explicar todo lo que tendrían que decidir en cuanto a esta huída hacia delante por parte del corredor y sus directores?

    En cuanto a la Vuelta en sí, no daba ni ganas de verla. El tema del pinchazo de Evans habría que verlo, porque ví muchos coches parados, me recordó vagamente a otros asuntos turbios como cuando Menchov se quejó en la etapa de Heras de Pajares, entre otros(los conos, radio-vuelta se estropea, etc.). La etapa de Velefique fue un insulto al ciclismo. Sierra Nevada algo parecido(salpimentado simplemente por un pinchazo) y Pandera un quiero y no puedo.

    Y lo demás deleznable, con ritmos trotones globeriles, de amateur que no se ganan el sueldo de esa manera, ridiculizado por el tema de los corredores fuera de control amnistiados. Un despropósito. Una carrera en descomposición que sólo los buitres podrán utilizar para hablar de mitos de imbatidos y forzar el tener grandes en el palmarés. Eso sí, no sabemos hasta cuando(no se si el TAS hará su correcto papel en el tema Valverde, pero sí tengo la sensación de que dentro de unos años con estas cosas pasará como con el Tour de Riis).

    saludos.

    ResponderEliminar
  8. El Circo del Sol, le viene estupendo, bravo por el hallazgo. El ciclismo; de cuerpo presente en esta vuelta, las autoridades en el podium, poco después de tener que modificar el decretazo prodoping; detestable. Lo de Unzue, un buen testimonio para el TAS; hay cantidad de gente que literalmente se vuelven idiotas cuando les ponen una cámara y un micrófono en los morros. Si,hablemos del Mundial y de la segunda encerrona que Valpiti y "quiero y no puedo"(hacer algo así en Navacerrada es para colgar la bici), le preparan a Freire.

    ResponderEliminar
  9. MODIFICADA LA NORMATIVA DE CONTROL DE DOPAJE
    Se asegura que la franja horaria para la localización de deportistas se ajusta a la normativa internacional
    El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto por el que se regulan los procesos de control de dopaje, con el fin de disipar definitivamente cualquier duda en esta materia a fin de reforzar la Candidatura de Madrid 2016.

    El pasado 28 de agosto de 2009 la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó a las autoridades deportivas españolas en el grupo de las que cumplen totalmente el Código Mundial Antidopaje, y a las autoridades antidopaje españolas en el selecto grupo de países que disponen y ejecutan un Programa de controles antidopaje fuera de competición.

    No obstante, tras la publicación del Informe de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional el pasado 2 de septiembre, el Gobierno ha querido aclarar totalmente esta cuestión y, para ello, por medio del presente Real Decreto se modifican los correspondientes artículos del Real Decreto del pasado de 17 de abril de 2009, con el objetivo de asegurar que la franja horaria para la localización de los deportistas se ajusta a lo dispuesto en la normativa internacional antidopaje y en especial al Código Mundial Antidopaje y sus normas de desarrollo, es decir, entre las seis de la mañana y las once de la noche.

    Estas actuaciones se efectúan sin perjuicio del compromiso del Gobierno de España de impulsar las adaptaciones y actualizaciones necesarias como consecuencia de esta modificación, en permanente dialogo con los agentes internacionales implicados en la lucha contra el dopaje en el deporte, para mantener a España como país a la cabeza en la lucha contra el dopaje.
    file:///D:/documents%20and%20settings/ABlanco/Datos%20de%20programa/aignes/WebSite-Watcher/bookmarks/OBSERVATORIO%20IHOBE_wsw/0001/20090513150115301318.htm_chg.htm#Dopaje

    ResponderEliminar
  10. Valverde ganó una etapa en Cataluña !!! Llegando al sprint el grupo de favoritos (los mas fuertes), superó a De la Fuente

    ResponderEliminar
  11. ¿Audiencias? El viernes entro en un bar y pido al tabernero que ponga la 2 que están subiendo Navacerrada. A regañadientes, y porque soy cliente habitual, acepta cambiar de canal. Y no me extraña que no quisiera hacerlo porque en los 25km que faltaban para meta, ninguno de los más de 30 parroquianos giró la cabeza hacia la TV. NINGUNO.

    karajin

    ResponderEliminar
  12. Si han pitado los Liberty's Ribeiro, Nozal y Guerra... ¿Puede +1 gratis andar muy lejos?

    ResponderEliminar
  13. Gracias por vuestros comentarios. 7Eleven: eso es lo más normal y hasta un piropo.

    David: algún día encontrarán el tesoro que llevan buscando desde hace varias legislaturas...está al caer, se llama JJ.OO y no está bajo tierra.

    Alby: yo tampoco he querido ver en lo Evans más allá de la chapuza normal, había un buen caos de coches y el del Silence iba muy atrás.

    Anónimo: se me había escapado esa etapa de la Volta, gracias.

    Karajin: de esas anécdotas tengo para llenar varios tomos. En esta Vuelta he pasado de intentar cazar etapas en sitios no habituales, pero en el Tour si que me ha pasado y a veces he pensado en incluirlo en el blog...

    Una de las más divertidas -e inquietantes- es cuando me puse a hablar con un mesonero y era seguidor del blog...

    ResponderEliminar
  14. Hoy SuperMinistro de Deportes ZP se ha hecho la foto con Gasol y compañía, como hicieron ayer la Infanta y Lissawhisky, luego me parece que se larga, como quinceañera desbocada, a hacerse todas las que pueda con su ídolo Obama.

    ResponderEliminar
  15. Si dejas de ver la vuelta, cosa q venías diciendo desde hace meses, tenías q haber dejado de ver tb el tour q fue una castaña bastante gorda. El giro sí fue emocionante, xo si criticas a Varverde como vencedor y el podium de la vuelta ¿qué podemos decir de Dennis -Humaplasma- Menchov y de Danilo -meterse CERA seria de tontos- Diluca?

    Estas son las grandes vueltas de hoy en día, no hay más. Y la verdad q lo prefiero. Me pongo a pensar en exibiciones atacantes tipo Festina, Kelme, Liberty... y me entran escalofríos.

    ResponderEliminar
  16. Buen resumen de lo que ha sido la vuelta de el corresponsal del pais Eduardo Rodrigalvarez.

    ResponderEliminar
  17. Lucho Herrera Colombian Cyclist
    advance to 06:15 to see lucho administering himself with a… umm… vitamin shot.

    http://www.youtube.com/watch?v=1j60Qm-lJDo&feature=player_embedded#t=558

    ResponderEliminar
  18. yo veo que tienes un poco atragantado a Valverde,la verdad.
    es cierto que la vuelta no a sido lo mas espectacular posible pero el recorrido no era tampoco un desastre.yo creo que mas bien puede tratarse de las fechas.si te fijas bien de los primeros todos llevaban ya una grande entre sus piernas,menos valverde claro.
    de todas formas no deberias llevar lo de valverde a lo personal y felicitarle te pese lo que te pese por su presunta implicacion en la operacion puerto.
    y no digo que no sea cierto pero lo que si te digo es que yo no daria mi vida por nadie diciendo que nunca se habra dopado...y te aseguro que tu tampoco!
    no pretendo molestarte,solo opinar.
    un saludo y un grandisimo blog..aunque a veces lo lleves a lo personal.

    ResponderEliminar
  19. Yo también pasé de ver las últimas etapas. Creo que la última que vi fue la que se llevó Lars Boom. Ya me imaginaba el apestoso podio con Piti Y Samuel, aunque estaba deseando que el tercero fuera Basso, hubiera sido una foto memorable.

    Gesink no creo que haya ido de más a menos. Simplemente se metió un tortazo una etapa antes de Navacerrada, y corrió esta etapa magullado y con la rodilla maltrecha, dejándose entre 4-5 minutos. Si no, yo creo tenía el podio muy a tiro.

    ResponderEliminar
  20. Sí, la vuelta ha sido un poco aburrida y con protagonistas grises. Pero,
    el interés del público y la audiencia dependen de las estrategias de los propios medios de comunicación. Por el motivo que sea, la información sobre ciclismo por parte de los medios españoles ha descendido a cotas inimaginables hace unos años. No me vale que los medios y los periodistas estén asqueados por los asuntos de dopaje. Si en el ciclismo hay dopaje, en los demás deportes también. Eso es estadística y matemática pura. Incluso, yo diría que cuanto más dinero se mueva, más motivos hay para que exista suciedad. Y si, además, los controles en otros deportes -salvo en atletismo-, son claramente menos estrictos que en el ciclismo, las conclusiones son claras.
    ***
    El ciclismo es el deporte épico por excelencia. Con una difusión normal, el espectador tendría algo de información y conocería a los principales protagonistas, y si se narrase el asunto con un mínimo de calidad, la gente se engancharía. Hablo de la gente no “especializada”. Al final eso nos llevaría a lo demás: calidad de patrocinadores, mejora de medios técnicos (recorridos, retransmisiones, etc), competitividad de los ciclistas, y mayor espectáculo en general.
    ***
    Los dos medios masivos que históricamente venían informando de ciclismo eran TVE y la Cadena Ser, en competencia para ver quién tenía los comentaristas-especialistas-narradores más plomos-aburridos-repetitivos-pesados-incultos al frente de sus informaciones de ciclismo. En el caso de de la Morena, no se me ocurre un calificativo adecuado. Es el periodista que más daño ha hecho al ciclismo en España, sin género de dudas. Quizás, el problema de otros sea exclusivamente sus propias limitaciones, pero en el caso de este señor, la cosa va por otro lado.
    ***
    No voy a dejar de seguir este deporte y al mismo tiempo exigiré el máximo control posible; la mayor dotación de medios; dudaré de quien tenga que dudar y lo criticaré; apoyaré sanciones ejemplares… Pero seguiré viendo y practicando ciclismo, porque no sé quién es Jason Button, no me dice nada Valentino Rossi, no entiendo de motores de explosión ni de ingeniería –pero se cambiar una cámara, ajustar un cambio y limpiar mi bicicleta-, y además, tampoco puedo pilotar un fórmula uno, ni tengo un campo de fútbol en mi jardín (ni siquiera tengo jardín). Pero puedo coger mi bici y perderme por las carreteras, y llegar a sitios que no son iguales cuando vas en coche, y aclarar mi mente, y –si me apetece- ver las carreras de los profesionales pasar por lugares míticos, compartir con otros europeos una afición común…

    ResponderEliminar
  21. Hola y felicidades por el blog, que habla de la realidad del ciclismo sin tapujos. En cuanto a la Vuelta, creo que al igual que muchos que está en manos de gente que no sabe o no puede darle el brillo que merece. Por otro lado el posible cambio de fecha que se vuelve a rumorear podría ser un acicate pero insisto en que haría falta un planificador que hiciera una Vuelta a España por etapas de verdad y no lo que hemos visto, sin tener en cuenta si los que van a correr vienen a preparar el Mundial o a pasearse.

    Y también, por el bien del espectáculo, habría que tener en cuenta que desgraciadamente las carreras actuales de ciclismo profesional se ganan en la consulta del médico, y sería recomendable que todos los que participan en el circo este se quitaran la careta, porque al aficionado cada vez lo engañan menos..., empezando por los supuestos jocosos comentarios del ex ganador de la prueba en TVE.

    Y ahora que pasará? El flamante vencedor, tarde o temprano tendrá que afrontar sus compromisos con los tribunales deportivos, y entonces tendremos otro árbol caido ganador de la vuelta, con la sospecha si también usó gasolina con plomo para ganarla...

    En fin, horas bajas de este bello deporte. Saludos

    ResponderEliminar
  22. Sergio la tirria que le tienes a Valverde nubla tu, en ocasiones, buen juicio. Criticar que haya sido capaz de administrar las fuerzas con mejor criterio que en otras vueltas me deja perplejo, y sospechar que se debe a que no va con la gasolina habitual es no conocerlo en absoluto. La chispa de Valverde es suya de nacimiento y si no hablad con cualquiera que haya corrido con él en categorías inferiores. Por lo demás estoy de acuerdo contigo en que se ha corrido con un conservadurismo propio del estilo Unzúe, que no ha habido situaciones tácticas interesantes, que no ha habido emoción de verdad, pero eso me parece que no es coyuntural, sino que empieza a ser estructural.

    ResponderEliminar
  23. ¿Y si el TAS ratifica la sanción del CONI, a Piti se le quita todo lo que ha ganado desde que entró en vigor dicha sanción? ¿La vuelta pasaría a Samu?

    -----

    Vaya siestas que me he echado este año, no ya en las etapas llanas, en todas. Madre que siestas...

    ResponderEliminar
  24. es increible como ningun medio a dado bombo al "el tiempo ha demostrado que antes o después, con o sin, Alejandro es el más regular". Muy buen apunte en este blog. Esas declaraciones tendria que estar en todos los telediarios, no se si deja bien a Valverde o no, se puede mirar de las dos formas, pero de hay se podria tirar del hilo montar un pollo como la que se esta montando con Villa. Por decir "con el 2-1 nos equivocamos en el planteamiento" y le ponen de uñas con el entrenador.
    Es una verguenza lo de mirar para otro lado, al menos Juanma Trueba como ya apuntaste sergio esta abriendo los ojos

    http://www.as.com/ciclismo/articulo/ciclismo-campeon-retraso/dasclm/20090921dasdaicic_1/Tes

    y asi al cabo de unos años el ciclismo lograra regenerarse, porque el cuarto poder en esta labor deja mucho que desear.

    ResponderEliminar
  25. ¿En serio pensáis que volviendo a Abril la vuelta saldría ganando? Muy al contrario, sería su muerte.

    Vamos a ver, con la vuelta en abril y mayo, ¿quién la correría?. Los que van a disputar el tour no, ya sabemos que se cuidan mucho de correr para llegar en perfecto estado a julio. Los italiano, con el giro a la vuelta de la esquina tampoco, y los clasicómanos menos aunya que coincidiria en fechas con las clásicas de las ardenas y romandía.

    ¿quién nos queda? corredores españoles de segunda fila y los equipos continentales, y una vuelta con Mosquera Intxausti y Dani Moreno en el podium, la verdad que no es que ilusione mucho.

    Despues de unos años reducirian la vuelta a dos semanas, y quizá si que tendría algo de mejor participación, pero a cambio de dejar de ser una de las 3 grandes.

    Y esque mejor que en Septiembre es imposible estar. Con la gente del giro fresca, los derrotados del tour a resarcirse, los mejores nacionales y los mejores clasicómanos poníendose a punto para el mundial.

    ResponderEliminar
  26. Estoy de acuerdo en que ha sido un vuelta aburrida, la primera semana nada de nada y cuando nos vendian la moto de que llegaba la montaña, más de lo mismo.
    El ciclismo está como está por cosas como esa cicloturista de Asturias en la que hacian un homenaje a Triki Beltran hace pocos dias, a mi me cuesta entender que esas cosas puedan suceder, debemos ser muy tontos.

    ResponderEliminar
  27. Uno podría pensar que sólo se trata de vender periódicos y como ya acabó la vuelta...


    http://www.as.com/opinion/articulo/ciclismo-nos-mete-lios/dasopi/20090922dasdaiopi_11/Tes

    ResponderEliminar
  28. Gracias por vuestros comentarios y enlaces.

    ResponderEliminar
  29. HUESERA

    Que fuerte el video de Lucho Herrera es la primera vez que veo un chute en video!!

    Me gustaria ver la cara de Perico al ver el video!! ja ja

    Animo Sergio-Crack!! menudo blog de consulta diaria!!

    Por cierto, os habeis enterado bien de lo que paso con el medico del Xacobeo en la Vuelta!!

    Un saludo

    HUESERA

    ResponderEliminar

Con el fin del buen funcionamiento del blog, respeta a los demás lectores y mantén la buena educación. Cualquier comentario contrario a esta norma de sentido común no será publicado.